Limpieza de Malware
- Evita pérdida de información o filtrado de datos
- Mejora la imagen de tu marca
- Con garantía de limpieza y desinfección
Aparece publicidad indeseada en mi sitio web
En ocasiones, el malware tiene como objetivo incluir publicidad en los sitios web relativa a productos o servicios que no pueden ser anunciados las plataformas habituales.
El contenido de mi sitio web ha sido reemplazado por otro
Las inyecciones de código malicioso pueden dar a los atacantes el control de tu sitio web y podrán añadir, modificar o eliminar su contenido.
Aparece un mensaje de "sitio no seguro" al acceder a mi sitio web
Los navegadores son capaces de detectar el código malicioso en los sitios web. Si te aparece un mensaje de peligro al acceder a tu sitio web, puede que haya sido infectado por malware.
Mi antivirus ha bloqueado mi página web al intentar acceder a ella
La mayoría de programas antivirus analizan los sitios web por los que navegas. Si tu antivirus muestra alguna alerta al acceder a tu sitio web, seguramente haya sido atacado.
Desinfectaremos completamente tu sitio web de malware y virus web con la menor pérdida de datos posible.
Tu sitio web WordPress estará completamente desinfectado en menos de 72 horas. Otros CMS o tecnologías, consultar.
Retiraremos tu web de las listas negras de sitios web dañinos, peligrosos o fraudulentos.
Te demostraremos que el malware ha sido eliminado y no volverá a propagarse en tu sitio web.
Elaboraremos un informe completo de los archivos infectados y de las labores realizadas en tu sitio web.
Limpieza de Malware en WordPress
Diagnóstico
+ Limpieza
- Diagnóstico detallado
- Sin pérdida de datos
- Análisis de archivos y base de datos
- Limpieza completa de WordPress
- Retirada de listas negras
- Informe detallado de la desinfección
- Resuelto en 72 horas
- Configuración de Seguridad Integral
Diagnóstico + Limpieza
+ Prevención
- Diagnóstico detallado
- Sin pérdida de datos
- Análisis de archivos y base de datos
- Limpieza completa de WordPress
- Retirada de listas negras
- Informe detallado de la desinfección
- Resuelto en 72 horas
- Configuración de Seguridad Integral
Preguntas Frecuentes sobre la limpieza de Malware
Hemos recopilado las preguntas frecuentes de nuestros clientes sobre la limpieza de malware para que puedas resolver todas tus dudas.
¿Qué es el malware?
El término “malware” se utiliza para referirnos a cualquier software o código que realiza acciones dañinas en el sitio web o sistema que haya infectado. El malware está programado para propagarse cuando consigue infectar un sitio web. Cuanto más tiempo pase desde la infección, más grave será y más archivos habrá infectado.
¿Qué es un virus web?
Habitualmente, muchas personas denominan “virus web” al malware. En cualquier caso, se refiere al código malicioso insertado en un sitio web.
¿Cómo llega el malware a una página web?
El malware puede haber llegado a un sitio web por diferentes vías:
- Al instalar algún plugin, módulo o complemento “pirata” que estuviera infectado.
- Mediante inyecciones de código a través de formularios y peticiones a la base de datos.
- A través de inyecciones de código o ataques a archivos vulnerables o sensibles del sitio web.
- Si un sitio web se encuentra en una servidor donde haya alguna página web infectada, el malware puede propagarse hasta llegar a ella.
Estos son algunos de las primeras vulnerabilidades que se comprueban al realizar una limpieza de malware.
¿Cuales son los síntomas del malware?
La mayoría de infecciones de código malicioso se detectan cuando el sitio web comienza a realizar comportamientos autónomos y extraños. Algunos de los principales síntomas de malware son:
- Se generan páginas o entradas con enlaces, publicidad, spam o formularios que solicitan información personal a los usuarios (phising).
- Al acceder al sitio web, se redirige a los usuarios a otro dominio o URL externa.
- Se muestran ventanas emergentes o popups con publicidad.
- Se generan usuarios con permisos de administrador que nadie reconoce.
- El servidor se muestra sobrecargado, incluso cuando no hay visitas.
- El navegador muestra un aviso de malware o phishing al intentar acceder al sitio web.
¿Cuáles son las consecuencias del malware?
Un sitio web infectado por malware se encuentra en un estado crítico. El malware tiene la capacidad de modificar los archivos del sitio web, suplantar la identidad del administrador, acceder a la base de datos e incluso bloquear completamente el acceso al sitio web.
Las consecuencias del malware por tanto pueden ser muy diversas: desde mostrar publicidad indeseada en nuestro sitio web hasta robar los datos de nuestros usuarios o destruir nuestro sitio web.
¿Cuánto tiempo tengo para desinfectar mi sitio web?
El objetivo de la mayoría de malware en WordPress es únicamente mostrar publicidad, popups o spam en el sitio web, generalmente de empresas o productos poco fiables que no pueden utilizar los canales habituales de marketing.
Sin embargo, otras inyecciones de malware en WordPress tienen como objetivo extraer datos de usuarios o administradores o destruir por completo el sitio web. En este caso, detectar el malware a tiempo es vital. Ejecutar una limpieza de malware inmediatamente es fundamental para evitar males mayores.
¿Mi sitio web volverá a ser seguro?
Una vez realizada la limpieza de malware completa y tras establecer contraseñas nuevas, seguras y únicas para los accesos al servidor, ftp, etc. tu sitio web será completamente seguro, pero podría volver a infectarse.
Para evitar que tu sitio web vuelva a infectarse con malware o virus web, es necesario realizar diferentes configuraciones de seguridad y cortafuegos. Estas acciones complican el acceso y modificación de archivos por parte de bots o individuos malintencionados y, también, bloquean la propagación en caso de infección.
Contacta con nosotros
con un Asesor Personal designado
según las necesidades de tu negocio
son nuestros valores
con toda la información que necesitas
con la máxima rentabilidad